SEMANA 3
Criterios para la programación de
actividades Académicas, científicas,
culturales y sociales dentro de un
evento.
En general para
organizar cualquier evento o reunión ya sean actividades Académicas,
científicas, culturales, o sociales es necesario seguir unos pasos básicos para
su realización y obtener el éxito sin contratiempos; para esto se debe contar
con:
Programación:
Corresponde a la organización, lo que debe realizarse en equipo mediante la
asignación de funciones y tareas para coordinar ejecutar y evaluar:
v Nombra comités para asignar tareas específicas.
v Elaborar la lista de asistentes de acuerdo con los objetivos de la
reunión.
v Definir la fecha exacta de realización.
v Determinar el sitio o lugar de acuerdo con el N° de participantes y
objetivos del evento.
v Coordinar actividades extra según
el evento: cóctel o copa de champaña, recorrido por la ciudad y lugares
turísticos, muestras, etc.
v Si algunos participantes llegan de otras ciudades deben tenerse en
cuenta alojamientos, desplazamientos, reservaciones de áreas, etc.
v Elaborar y distribuir invitaciones oportunamente, puede hacerse por
cartas, Tarjetas, Memorando, telefónicamente con tres días de anticipación como
mínimo.
v Disponer de recursos necesarios: Paleógrafo, papel, televisor,
marcadores, proyectores, lapiceros, etc.
v Organizar oportunamente el sitio teniendo en cuenta números de sillas,
notación en cada puesto de libreta, lápiz, bolígrafo, etc.
v Determinar la duración de cada sesión de 90 a 120 min.
No hay comentarios:
Publicar un comentario