Semana 1
1. Lugares en Bogotá
para realizar eventos:
Restaurante y centro
de convenciones Tramonti:
Tramonti lugar ideal para todo
tipo de eventos sociales y empresariales.
El restaurante Tramonti, cuenta con una capacidad, aproximada (dependiendo
del montaje) de 350 personas distribuidas en los diferentes salones:
·
Piano bar: 45 pax
·
Terraza: 35 pax
·
Mansarda: 34 pax
·
Bar las rocas: 52 pax
·
Principal:84 pax
·
Cascada: 80 pax
·
Mini: 80 pax
Los productos, que ofrece el restaurante son: almuerzos, cenas,
banquetes, y eventos de pequeña o mediana capacidad; además de esto, se ofrecen
servicios como música en vivo, decoraciones, orquestas, y todo lo indispensable
para cualquier evento.
El centro de convenciones cuenta con 7 salones de diferentes capacidades
y diseñado para diferentes fines:
·
Ejecutivo 1: 50 pax
·
Ejecutivo 2: 50 pax
·
Salón de la Luna: 185
pax
·
Salón del sol: 350
pax
·
Salón del fuego: 20
pax
·
Salón de la montaña:
20 pax
·
Salón de la roca. 20
Pax
Ubicado en la Carrera
1 # 93-50 Chico Alto
PBX: 218 2400 - 636
1995
Cel. (573) 316 690 0508
Casa las Américas:
Cuenta con salones
que tienen capacidad para 180 personas tipo auditorio, y 130 personas para
desayunos, almuerzos y fiestas empresariales. Los salones cuentan con todas las
ayudas audiovisuales necesarias: video beam, micrófonos, sonido y telón para
proyección.
Para otro tipo de eventos se pueden encontrar salones amplios con las
mejores y más cómodas especificaciones, con una capacidad máxima de 140
personas.
Ubicado en la Av. Boyacá No. 6 b - 50
Tel. (57 1) 261 1187
Cel. (573) - 312 578 0913
Casa Monasterio:
Cuenta con 12 salones
con capacidades entre 150 y 350 personas, para la realización de diferentes
desayunos, almuerzos y cenas empresariales, ayudas audiovisuales y escenario
para show artísticos, presentación y lanzamiento de productos, así como
seminarios y conferencias.
Ubicado en la Av. 19
No. 123 - 60
PBX: 805 2999 - Cel.
316 690 0205
Centro de convenciones San Agustín eventos:
Cuenta con diferentes
salones, entre los más importantes encontramos:
Salón Bolonia
Ubicado en el primer nivel,
con capacidad hasta 12o personas en evento social, dotado de suite, aire
acondicionado, miniteca, cabina de sonido y luces con alta tecnología, zona de
servicio, lobby.
Salón Toscana
Ubicado en el segundo
nivel, con capacidad hasta de 200 personas en evento social, dotado de suite,
aire acondicionado, miniteca, cabina de sonido y luces con alta tecnología,
zona de servicio, lobby, pista de baile en mármol y área social alfombrada,
zona de fumadores.
Salón Pavia
Ubicado en el tercer
nivel con capacidad hasta de 350 personas en evento social, dotado de suite,
aire acondicionado, miniteca, cabina de sonido y luces con alta tecnología,
zona de servicio, lobby, pista de baile en mármol.
Ubicado en la Autopista Norte No. 128c - 31 Teléfono:
(57-1) 615 2588.
Faraón eventos especiales:
Alquileres y
Banquetes faraón es una empresa dedicada a la organización y asesoría de
eventos, cuenta con variedad de salones para
la organización de Bodas, Quince Años, Fiestas Infantiles, Fiestas Prom.
Y Eventos Empresariales y corporativos. Ofreciendo la realización de los mismos,
en Sedes Propias, Por convenios o Domicilios.
Ubicado: Carrera 49 N
134 – 64 /Teléfono (57-1)2580009
(57-1)6142458 (57-1) 2168800
Celular 3142336951
Centro de eventos YMCA:
El Centro de Eventos
de la YMCA se encuentra ubicado en el corazón de Bogotá a pocas cuadras del
Centro internacional en el Barrio Teusaquillo. Ofrece salones y auditorio con
capacidad hasta para 400 personas, ideales para asambleas, reuniones empresariales,
eventos académicos, seminarios, graduaciones, clausuras, cierres de año.
Espacios que brindan
confort, elegancia y calidad.
Salones con capacidad
desde 15 hasta 400 personas.
Eventos sociales,
familiares y empresariales.
Salones ubicados
en la Cra 16 A No 28B-33/ Tel. 2452907 -
2885560, 2325448 ext 125.
Casa de banquetes Luisa Fernanda:
Organizamos toda
clase de eventos con paquetes todos incluido, económicos y buscando siempre
innovación en cada uno de nuestros servicios: comida nacional e internacional,
decoraciones temáticas, sonido e iluminación profesional, video y
fotografía, salones con capacidad de 50
a 120 personas, alquiler de carros clásicos, tarjetería para toda ocasión.
Ubicado en la Av.
Cra. 30 Nº 8 - 22 Sur Barrio Santa Isabel
751 90 58 Bogotá D. C
Teusaquillo Plaza:
Salones con
iluminación natural para todo tipo de evento de su empresa, o evento social.
Alimentos y bebidas, ayudas audiovisuales. Capacidad desde 50 hasta 250
personas.
Ubicado en la Calle
34 No. 15 - 24 PBX: (57 1) 285 6505 Bogotá D.C.
Eventos y recepciones Luisval:
Brindamos un servicio
integral en la realización de eventos como Matrimonios, quince años, primeras
comuniones, bautizos, grados, aniversarios y todo evento empresarial. Ofrecemos
celebraciones ajustadas a cada uno de los gustos, capacidad personas de 120 a
200.
Ubicado en la Avenida
(Cr) 30 # 4-08 Bogotá, Teléfono 360 5510.
2. FERIA EMPRESARIAL
¿Qué es la feria empresarial?
La Feria Empresarial
es una forma de estimulo para el micro y mediano empresario, donde se exponen
diferentes productos, las empresas o instituciones exhiben en sus stands sus
demandas y las registran en la base de datos. La exhibición, e información de
lo que necesitan contratar o comprar: materias primas, insumos, piezas y
partes, productos, servicios, subcontratación y otros se la realiza de manera
didáctica a través de muestras físicas, fotos, maquetas, muestras y/o
documentos para que todos los interesados tengan un real conocimiento de las
mismas y puedan ser los proveedores de dichos requerimientos. Los visitantes,
pequeñas y medianas empresas, emprendedores/as, jóvenes profesionales y
sociedad en general, podrán ver, "tocar" las muestras, conocer la cantidad
y calidad requerida, la fecha y modalidad de compra programada.
¿Quiénes y cómo participan en la Feria Empresarial?
Como Expositores:
Las Grandes y
Medianas empresas, demandantes de productos en sus respectivos stands.
Como Oferentes:
Las Medianas,
Pequeñas, Micro empresas y jóvenes profesionales emprendedores/as para ofrecer
sus productos, servicios y cerrar negocios.
Como Público
Visitante:
La sociedad en su
conjunto, para observar el proceso, conocer la demanda y producción.
Beneficios para el sector empresarial
Promover a la
creación de nuevas empresas y generar
más oportunidades de trabajo, Contar con nuevos mecanismos que faciliten
el acceso a la información, a nuevas oportunidades de negocios de compra y de
venta de manera más competitiva.
Contar con nuevos
incentivos a la producción nacional y a la conformación de alianzas comerciales
entre grupos de empresas.
Resultados Esperados
Nuevos proveedores
y/o clientes.
Proveedores más
eficientes y con mayores capacidades.
Relaciones directas
entre proveedores y compradores.
Contactos
empresariales con otros sectores y servicios de desarrollo empresarial.
Empleo y actividad
económica.
Fomento a la
producción nacional por parte del
empresariado.
Mejora en la imagen corporativa.
¿Por qué participar?
·
Porque a nivel
nacional se capacitan empresarios
potenciales oferentes para llevar sus ofertas a la feria.
·
Porque la Feria reúne
a las empresas líderes y contará con la
presencia de oferentes provenientes de todo el país y se realizaran eventos
tales como conferencias, talleres de capacitación que permitan informarse y
participar exitosamente en la feria y promover el sector empresarial.
·
Porque se establecerá
un contacto permanente entre proveedores y compradores.
·
Porque se
promocionará nuevos emprendimientos de unidades productivas dirigidas a
satisfacer las demandas del empresariado nacional.
·
Porque la feria
Empresarial permitirá a las empresas iniciar y desarrollar acuerdos en la
búsqueda de éxitos compartidos, ampliando y abriendo nuevas oportunidades de
negocio.
·
Porque se
visibilizarán las empresas expositoras como impulsora del desarrollo económico
nacional y fomento a la producción nacional.
Encuentros Empresariales
Son espacios que te
permiten la relación y cooperación empresarial, el intercambio de conocimiento,
experiencias y contactos que puedan generar nuevas oportunidades de negocios.
Duración de los Encuentros
Se prevé gran
afluencia de proveedores y se ha previsto que los encuentros empresariales tengan
una duración aproximada de 15 minutos por proveedor para que las empresas
demandantes puedan recibir las ofertas de 30 proveedores diariamente y sólo con
aquellos cuya oferta responda a la demanda concreta registrada en la base de
datos.
¿Cómo se informan las empresas oferentes?
Con el registro de
sus ofertas en el Área de INFOFERIA, a través de la atenta visita a los stands
y con la asistencia técnica que se otorgara en el Pabellón B para presentar sus
ofertas de manera comprensible y rápida a los demandantes.
Los pequeños y
medianos empresarios oferentes contaran con una oficina de apoyo en la Feria.
¿Qué pasará con la información sobre demandas y ofertas que se genere en
la feria?
Toda la información
estará a disposición de todos las empresas demandantes y oferentes
participantes en la Feria a la Inversa en varios medios: plataforma virtual
desde donde se pretende hacer seguimientos y actualizaciones, guías escritas y
otros que les serán entregadas una vez finalizada la feria y sistematizada la información.
¿Quién será la institución responsable de publicar los resultados y
brindar información en la post feria?
Las entidades
organizadoras de la feria y la Fundación Pro Capacitación Laboral PROCAL.
Reservación y pago del stand
El stand debe ser
reservado y cancelado en CEDES. Se DISPONE DE stands de 12 y 16 m2 y el precio
está subvencionado por el Bs. 70 el m2.
Inicio de las obras de montaje
El Expositor podrá
iniciar los trabajos de instalación, decoración y montaje a partir de una fecha
específica.
El Expositor debe
tener su stand limpio, sin materiales que no sean los de exhibición, a más
tardar a las 12:00 horas del día especificado de lo contrario, la
administración cerrará el stand.
No hay comentarios:
Publicar un comentario