jueves, 10 de mayo de 2012

ACTIVIDADES AVA


SEMANA 5


SEÑALIZACION:

Es el lenguaje destinado a transmitir a los usuarios las advertencias, prohibiciones, obligaciones, informaciones, orientaciones y fundamentalmente las prioridades de paso, de acceso y de uso de las distintas partes del lugar.
Todo lugar donde se realicen eventos debe tener su respectiva señalización, dependiendo de la estructura en donde se lleve a cabo.

PRIMEROS AUXILIOS Y MÉDICOS

Son medidas o actuaciones que realiza el auxiliador en el mismo lugar donde ha ocurrido el accidente y con material prácticamente improvisado, hasta la llegada de personal especializado.

MEDIDAS DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

La seguridad y la salud ocupacional debe ser un compromiso de todos, empleados, empleador y demás autoridades.
El empleador debe garantizarles protección, seguridad y atención a los empleados, además de las personas  asistentes al evento.

Seguridad en Eventos

A la hora de asistir a cualquier evento, sea un concierto, un evento deportivo, una obra de teatro o cualquiera que sea su actividad favorita, siempre se deben tener en cuenta ciertas medidas de seguridad. Para que pueda disfrutar de su evento de manera segura y plena:

Procure no llevar  objetos que puedan afectar a la seguridad del resto de los espectadores (armas punzo cortantes, aerosoles, alcohol).  Consulte que restricciones tienen los  organizadores del evento,  recuerde que en algunos se prohíbe el ingreso de ciertos objetos específicos,  como pueden ser las cámaras fotográficas.
Si la actividad es al aire libre,  procure contar con un pronóstico del tiempo,  que le permita protegerse de las condiciones climáticas que podría encontrar,  ya sea frío,  lluvia o sol excesivo.
Siga las instrucciones dadas por el altavoz y por los agentes de seguridad.
Conserve la calma en todo momento.
Antes de ocupar su asiento, procure buscar información de donde se encuentran las salidas, en especial las de emergencia.
Al entrar o salir, no se quede de pie en las puertas o pasillos de acceso a las localidades.
De ser posible trate de no exponer a las niñas o niños llevándolos a eventos masivos, si los lleva, cárguelos o nunca los suelte de la mano.
Antes de ingresar, si va en grupo,  señale un punto de referencia en caso de que alguien se extravíe dentro de lugar.
Trate de permanecer en su lugar hasta que finalice el acto.
Manténgase tranquilo, paciente y sereno ante cualquier emergencia.
Solicite la ayuda de los servicios de agentes de seguridad ante cualquier situación extraña o emergencia que acontezca durante al acto.
Tome en cuenta que mantener el orden a la hora de entrada y salida del lugar y la colaboración de los espectadores es un aspecto clave para mantener el orden y evitar accidentes. El disfrute sano del espectáculo al que asista dependerá mucho de su colaboración para hacer una jornada amena.
 Elaborar y distribuir invitaciones oportunamente, puede hacerse por cartas, Tarjetas, Memorando, telefónicamente con tres días de anticipación como mínimo.


v  Disponer de recursos necesarios: Paleógrafo, papel, televisor, marcadores, proyectores, lapiceros, etc.

v  Organizar oportunamente el sitio teniendo en cuenta números de sillas, notación en cada puesto de libreta, lápiz, bolígrafo, etc.

v  Determinar la duración de cada sesión de 90 a 120 min.


No hay comentarios:

Publicar un comentario